implante unitario
Que es un implante unitario?
Los implantes unitarios son una solución a largo plazo para reemplazar dientes faltantes. Un implante unitario consta de tres partes principales: el implante, el pilar y la corona.

El implante es una pequeña pieza de titanio que se coloca quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula o maxilar superior. Una vez que se ha integrado con el hueso circundante, proporciona una base sólida para el pilar.
El pilar es un conector que se coloca en la parte superior del implante y actúa como un ancla para la corona, que es la parte visible del implante. La corona se fija firmemente al pilar y se asemeja a un diente natural.
Los implantes unitarios son una opción popular para reemplazar un solo diente faltante, ya que se ven y funcionan como un diente natural. Además, no afectan a los dientes adyacentes y pueden prevenir la pérdida ósea en la mandíbula o maxilar superior.
Cuantas visitas son necesarias hasta colocar el diente?
El proceso de colocación de un implante unitario puede requerir varias visitas al dentista. En la primera visita, se colocará el implante en el hueso y se dejará un tiempo para que se integre con el hueso circundante. En una visita posterior, se colocará el pilar y se tomarán impresiones para la fabricación de la corona personalizada. En la última visita, se colocará la corona en el pilar y se ajustará para que se sienta cómodo y se vea natural.
Es importante cuidar bien los implantes unitarios después de la colocación. Esto incluye cepillar y usar hilo dental regularmente, así como visitar al dentista periódicamente para revisiones y limpiezas profesionales.
En resumen, los implantes unitarios son una solución eficaz y duradera para reemplazar un solo diente faltante. Si tienes un diente faltante, consulta a tu dentista para saber si los implantes unitarios son adecuados para ti.
componentes de un implante unitario


CONSTA DE 3 COMPONENTES
- CORONA
- PILAR INTERMEDIO
- IMPLANTES
¿Cuál es el proceso para colocar un implante dental unitario?
