Bruxismo y ATM

Barcelona y Esparreguera

El bruxismo es un problema que pacece un alto porcentage de la población


Puede ser incluso que no seas consciente que pacedes bruxismo, en otros casos es muy evidente ya que produce mucho desgaste dental y dolor artícular, sea cual sea el caso, lo mejor es ir al dentista , ya que la prevención es la mejor manera de evitar los problemas que produce.

bruxismo produce dolor en la zona del oído

Qué es el Bruxismo?

El bruxismo es una afección en la que una persona aprieta o rechina los dientes, generalmente mientras duerme, puede causar dolor de cabeza, dolor de oído, dolor de mandíbula y desgaste de los dientes. También puede ser causado por el estrés y la ansiedad.

Los problemas temporomandibulares (PTM) son una variedad de afecciones que afectan la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos que rodean la mandíbula. Estas afecciones pueden causar dolor de mandíbula, dolor de oído, dolor de cabeza, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o crujidos al masticar o hablar y una sensación de fatiga en los músculos de la mandíbula.

El bruxismo y los problemas temporomandibulares a menudo están relacionados y pueden empeorar el uno al otro. Los pacientes con bruxismo pueden tener un mayor riesgo de desarrollar problemas de la ATM y los pacientes con problemas de la ATM pueden tener un mayor riesgo de desarrollar bruxismo. Por esta razón, es importante tratar ambas afecciones de manera efectiva para mejorar la salud bucal y reducir los síntomas asociados.

bruxismo dientes desgastados por el hábito de apretar los dientes

Que causa el hábito de apretar los dientes?

  • Estrés y ansiedad
  • Problemas en la mandíbula o en los dientes
  • Malos hábitos posturales
  • Consumo de sustancias estimulantes (como la cafeína o la nicotina)
  • maloclusiónes
  • Factores geneticos
  • causas desconocidas

Que síntomas produce el bruxismo?

El bruxismo es una condición en la cual se aprieta o se rechina los dientes de forma involuntaria y repetitiva, generalmente mientras se duerme. Los síntomas del bruxismo pueden incluir:

  1. Dolor de cabeza: El bruxismo puede causar dolores de cabeza y migrañas debido a la tensión muscular en la cabeza y el cuello.
  2. Dolor de oído: La tensión muscular causada por el bruxismo puede hacer que los músculos de la mandíbula se inflamen y causen dolor de oído.
  3. Dolor de cuello y hombros: El bruxismo también puede causar dolor y tensión en los músculos del cuello y los hombros.
  4. Dolor de mandíbula: El bruxismo puede causar dolor en la mandíbula, especialmente al masticar o hablar.
  5. Sensibilidad dental: El bruxismo puede desgastar el esmalte dental y causar sensibilidad dental.
  6. Dientes desgastados: El bruxismo puede desgastar los dientes y causar fracturas dentales.
  7. Problemas de sueño: El bruxismo puede interrumpir el sueño y causar insomnio.
  8. Dolor de la articulación temporomandibular (ATM): El bruxismo puede causar dolor en la ATM, que conecta la mandíbula con el cráneo.
  9. Ruidoso chasquidos de la ATM al abrir o cerrar la boca, no sulen producir dolor

Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante hablar con su dentista o médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Férula de descarga

Tratamientos del bruxismo

  • Identificar y solucionar las causas subyacentes del bruxismo, como maloclusiones, ausencia de dientes, estrés y ansiedad.
  • Utilizar férulas de descarga para proteger los dientes y aliviar la presión en la mandíbula.
  • Practicar ejercicios de fisioterapia para reducir los síntomas de la tensión muscular en la mandíbula y el cuello.
  • Realizar terapia cognitivo-conductual para abordar el estrés y la ansiedad que pueden estar contribuyendo al bruxismo.
  • Recetar medicamentos relajantes musculares o ansiolíticos en casos graves.
  • Aplicar tratamientos dentales para corregir problemas de mordida y alinear los dientes, como ortodoncia, implantes dentales, coronas y puentes.

El tratamiento del bruxismo dependerá de la causa subyacente del problema y la gravedad de los síntomas. Algunas opciones comunes de tratamiento incluyen:

  1. Protectores bucales o férulas dentales: Son dispositivos personalizados que se usan en la boca durante la noche para proteger los dientes y reducir la tensión en los músculos de la mandíbula.
  2. Terapia cognitivo-conductual: Puede ayudar a identificar y cambiar los patrones de comportamiento que pueden contribuir al bruxismo.
  3. Medicamentos: Los relajantes musculares pueden ayudar a reducir la tensión muscular y el dolor asociados con el bruxismo.
  4. Manejo del estrés: Si el bruxismo está relacionado con el estrés, puede ser útil practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
  5. Corrección de la mordida: En algunos casos, puede ser necesario corregir la mordida del paciente mediante tratamientos de ortodoncia o prótesis dentales.

Es importante consultar a un dentista o especialista en trastornos de la ATM para determinar el mejor tratamiento para su caso específico. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y reducir el daño a los dientes y la mandíbula.

Tipos de Férulas

ferula tipo alineador
férula blanda tipo alineador
férula semirígida
férula semirígida
férula de descarga rígida
ferúla rigida
férula de descarga 3d
Ferula 3d de nylon

FAQs

¿Qué es el bruxismo y cómo afecta a mi salud dental?

El bruxismo es una condición en la cual se aprietan o rechinan los dientes de manera involuntaria, generalmente durante la noche. Esto puede provocar desgaste dental, dolor en los músculos de la mandíbula, dolores de cabeza y otros problemas dentales.

¿Cuáles son las causas del bruxismo?

Las causas del bruxismo pueden ser diversas, como el estrés, la ansiedad, una mordida incorrecta, el consumo de alcohol o tabaco, entre otros factores. Es importante identificar la causa subyacente para poder tratar adecuadamente el bruxismo.

¿Cómo puedo saber si sufro de bruxismo?

Algunos signos comunes del bruxismo incluyen dolor facial o mandibular, dientes desgastados o fracturados, sensibilidad dental, dolores de cabeza frecuentes y un compañero de cama que escucha el rechinar de los dientes durante la noche.

¿Qué es la disfunción temporomandibular (ATM)?

La disfunción temporomandibular, o ATM, se refiere a problemas que afectan las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Esto puede causar dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o crepitaciones al masticar, entre otros síntomas.

¿Hay alguna relación entre el bruxismo y la disfunción temporomandibular (ATM)?

Sí, el bruxismo puede ser una causa o un factor que contribuye a la disfunción temporomandibular. El apretar y rechinar los dientes constantemente puede ejercer presión sobre las articulaciones de la mandíbula, lo que puede provocar dolor y otros síntomas de la ATM.

¿Cómo se trata el bruxismo y la disfunción temporomandibular (ATM)?

El tratamiento del bruxismo puede incluir el uso de protectores bucales o férulas nocturnas para proteger los dientes y aliviar la presión sobre las articulaciones. Para la disfunción temporomandibular, se pueden recomendar terapias de relajación, fisioterapia, medicamentos para el dolor y, en casos más graves, cirugía.

¿Puede el estrés emocional empeorar el bruxismo y la ATM?

Sí, el estrés emocional puede desencadenar o empeorar el bruxismo y la disfunción temporomandibular. Es importante encontrar formas de manejar el estrés, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente y buscar apoyo emocional.

¿Puedo hacer algo en casa para aliviar los síntomas del bruxismo y la ATM?

Sí, puedes adoptar medidas en casa para aliviar los síntomas, como aplicar compresas calientes o frías en la mandíbula, evitar alimentos duros o peg

Quieres pedir cita en nuestra clínica?

Elige la manera que quieres contactar